

LÍMITES AMBIENTALES Y JUSTICIA ECOSOCIAL
Garantizar el florecimiento de todos parece una apuesta arriesgada ante una crisis ecosocial. Para reducir las injusticias en el desarrollo, algunos pensadores han sugerido buscar una «igualdad de capacidades» humanas. Ahora bien, en esta obra se desafía esta invitación sociopolítica mediante la indagación del concepto de «contracapacidad». Primero, se discute el trasfondo de sentido cultural e histórico que puede operar bajo una presunta capacidad individual. Segundo, se contextualiza cómo surgen algunos conflictos entre capacidades en entornos ecológicamente deteriorados y dominados por la industria cárnica, analizando críticamente libertades como la de estar sano, estar bien nutrido o consumir recursos. Y tercero, se contempla la adecuación de una teoría de la justicia ecosocial enfocada en el reconocimiento y en los roles de dominación que se ejercen sobre capacidades humanas y no humanas. Esto último lleva a explorar la promesa de un «florecimiento sinergético», que ponga en jaque al individualismo, al antropocentrismo y al cortoplacismo. Sin esta revisión meditada de nuestros estilos de vida y de nuestro consumo, el afán por igualar las capacidades humanas puede provocar el desmoronamiento de las bases biológicas y morales para florecer de manera justa. Este libro reivindica la importancia de cuidar las relaciones interdependientes que, a veces invisiblemente, nos entrelazan a todos.
Número de páginas: 438
Año de edición: 2023.0
Editorial: PLAZA Y VALDES
Idioma: SPA
Autor: Moyano Fernández, Cristian
EAN: 9788417121822
Código interno: 990917
Estamos plenamente orientados a la satisfacción de nuestros clientes. Si por cualquier motivo no tienes una experiencia positiva, nos lo dices y buscamos una solución. A diferencia de nuestros políticos, nosotros sí nos hacemos responsables.
Gastos de envío gratuitos en pedidos superiores a 29€.
Pídelo ya y recíbelo en 48 horas
En librería Matrix defendemos la libertad de expresión y de pensamiento como elementos fundamentales para la existencia de una sociedad libre y justa. Por desgracia, son muchos los que confunden esta libertad de expresión con la falta de educación… A estos cabría recordarles lo que le dijo el tío Ben a Peter Parker (Spider Man):“Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”.







