
El cristianismo como forma de vida
La difusión inicial del cristianismo fue un fenómeno típico de la generación apostólica (30-70 d.C.). Sin embargo, aquella primera evangelización no habría tenido un efecto duradero si en las comunidades de los seguidores de Jesús no se hubiera dado un arraigo de las creencias y de la forma de vida cristianas. De esta tarea de consolidación, decisiva para el futuro del cristianismo, se ocupó con paciencia y perseverancia la generación siguiente (70-110), que siguió la labor iniciada por los primeros misioneros. A través del análisis de un caso concreto ?las comunidades cristianas de Ponto y Bitinia en el paso del siglo I al siglo II?, el autor estudia en esta obra el papel que desempeñó la segunda generación de cristianos, cuyo rastro puede seguirse gracias a dos testimonios que son complementarios, aunque de origen muy diverso: la Carta primera de Pedro y la Carta de Plinio el Joven a Trajano. Mientras que el primero permite observar desde dentro el proceso que siguieron aquellas comunidades en su inicio, el segundo refleja los resultados desde una perspectiva externa. Ambos documentos ponen de manifiesto, cada uno a su manera, que la transformación del estilo de vida de aquellos seguidores de Jesús determinó la consolidación y el éxito posterior del cristianismo. Santiago Guijarro es catedrático de Nuevo Testamento en la Universidad Pontificia de Salamanca
Número de páginas: 192
Año de edición: 2018.0
Editorial: SIGUEME
Idioma: SPA
Autor: Guijarro Oporto, Santiago
EAN: 9788430119905
Código interno: 799554
Estamos plenamente orientados a la satisfacción de nuestros clientes. Si por cualquier motivo no tienes una experiencia positiva, nos lo dices y buscamos una solución. A diferencia de nuestros políticos, nosotros sí nos hacemos responsables.
Gastos de envío gratuitos en pedidos superiores a 29€.
Pídelo ya y recíbelo en 48 horas
En librería Matrix defendemos la libertad de expresión y de pensamiento como elementos fundamentales para la existencia de una sociedad libre y justa. Por desgracia, son muchos los que confunden esta libertad de expresión con la falta de educación… A estos cabría recordarles lo que le dijo el tío Ben a Peter Parker (Spider Man):“Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”.
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
