

ANÁLISIS DE MEDIDAS POLÍTICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES PARA HACER FRENTE AL RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN EN ESPAÑA, ITALIA, FRANCIA, DINAMARCA Y FINLANDIA
El auge del identitarismo nacionalista, los populismos nativistas y las posturas abiertamente contrarias a las migraciones, que aumentan su apoyo social en los Estados miembros de la Unión Europea, evidencian múltiples dificultades para la inclusión social y la diversidad cultural. Las actitudes y comportamientos xenófobos y racistas configuran el desplazamiento humano como una amenaza y un riesgo para la sociedad y fomentan escenarios de discriminación estructural y normalizada. No obstante, existe también una conciencia social sobre la necesidad de prevenir y erradicar el racismo, así como múltiples estrategias e instrumentos jurídicos, políticos y sociales para ponerle fin.El racismo y la xenofobia que dan lugar al rechazo de la alteridad y a la discriminación de las personas migrantes son obstáculos para la consecución de sociedades cohesionadas, inclusivas y diversas y, por ello, se trata de fenómenos que deben ser abordados desde una perspectiva multidisciplinar. El grupo de investigación Multicultural Human Rights (MULTIHURI) del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, que desarrolla el proyecto de investigación «Racismo y discriminación: los derechos humanos bajo amenaza», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (I+D+i PID2019-105018RB-100), ha investigado en distintas ocasiones la incidencia de dichas barreras para las personas desplazadas y para las minorías étnicas. Desde el conocimiento sobre la problemática de la gestión de la diversidad etnocultural en contextos de racismo y xenofobia, y de las dinámicas sociales e institucionales discriminatorias en un contexto de conflicto entre un nosotros superior y un otros deshumanizado, el presente trabajo tiene como objetivo analizar diferentes medidas políticas, jurídicas y sociales puestas en marcha para combatir el racismo y la discriminación en España, Italia, Francia, Dinamarca y Finlandia.Este libro centra la atención en aquellas medidas que tienen como finalidad lograr una sociedad cohesionada e inclusiva, que combata la discriminación racial o étnica, desde un enfoque basado en los derechos humanos. De las distintas propuestas políticas, jurídicas y sociales que han sido analizadas en los diferentes Estados objeto de estudio, pueden extraerse aquellas especialmente indicadas para promover la convivencia ciudadana en la diversidad, con una gestión eficaz y eficiente que sirva para prevenir y combatir situaciones de discriminación y racismo.Esta obra completa el catálogo de Editorial Aranzadi.
Número de páginas: 250
Año de edición: 2024.0
Editorial: ARANZADI
Idioma: SPA
Autor: Solanes, Ángeles
EAN: 9788410295049
Código interno: 970134
Estamos plenamente orientados a la satisfacción de nuestros clientes. Si por cualquier motivo no tienes una experiencia positiva, nos lo dices y buscamos una solución. A diferencia de nuestros políticos, nosotros sí nos hacemos responsables.
Gastos de envío gratuitos en pedidos superiores a 29€.
Pídelo ya y recíbelo en 48 horas
En librería Matrix defendemos la libertad de expresión y de pensamiento como elementos fundamentales para la existencia de una sociedad libre y justa. Por desgracia, son muchos los que confunden esta libertad de expresión con la falta de educación… A estos cabría recordarles lo que le dijo el tío Ben a Peter Parker (Spider Man):“Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”.







