
Postpoesía
¿Se puede aún a fecha de hoy hablar de la existencia de la poesía como género textual En caso afirmativo, ¿cómo es esa poesía, cómo debería ser En caso negativo, ¿por qué ha dejado de existir ¿Cómo es posible que la poesía española actual no haya dado el salto de la modernidad a la posmodernidad, como sí lo han hecho las otras artes ¿Se pueden hoy escribir poemas sin tener en cuenta el resto de ámbitos de la sociedad contemporánea ¿Hay poesía en las ciencias, en la publicidad, en el diseño, en la economía, en la telebasura, en la bollería industrial ¿Qué es la metafísica del chicle ¿Es la poesía hoy una red, un sistema complejo ¿Han cambiado nuestra concepción de la poesía las nuevas tecnologías ¿Qué significa que hoy ya sólo pueda escribirse desde la información y no desde la erudición Este libro da respuesta a todo ello definiendo un nuevo marco, la Poesía Postpoética, que recoge a la ya existente y la abre a los nuevos paradigmas sociales de la posmodernidad tardía, al hecho posliterario en el que ya estamos inmersos.
Número de páginas: 176
Año de edición: 2009.0
Editorial: ANAGRAMA
Idioma: SPA
Autor: Fernández Mallo, Agustín
EAN: 9788433962928
Código interno: 983777
Estamos plenamente orientados a la satisfacción de nuestros clientes. Si por cualquier motivo no tienes una experiencia positiva, nos lo dices y buscamos una solución. A diferencia de nuestros políticos, nosotros sí nos hacemos responsables.
Gastos de envío gratuitos en pedidos superiores a 29€.
Pídelo ya y recíbelo en 48 horas
En librería Matrix defendemos la libertad de expresión y de pensamiento como elementos fundamentales para la existencia de una sociedad libre y justa. Por desgracia, son muchos los que confunden esta libertad de expresión con la falta de educación… A estos cabría recordarles lo que le dijo el tío Ben a Peter Parker (Spider Man):“Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”.
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
