
Los espectáculos de sangre en la España contemporánea.
Los espectáculos de sangre fueron muy comunes en la Europa del Antiguo Régimen. Sin embargo, con la llegada de los procesos revolucionarios de índole liberal, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, tales espectáculos comenzaron un lento declinar, hasta su desaparición en muchos casos. En 1835 se prohibieron en Gran Bretaña las peleas de toros y perros (las célebres bull baiting), el hostigamiento de osos, las peleas de gallos. En Francia, una ley similar a la británica de 1835, se aprobó en 1850. En España, sin embargo, las luchas de fieras (peleas de perros, de gallos, etc.) y los festejos taurinos subsistieron. A pesar de las prohibiciones de época Ilustrada, en el arranque del siglo XIX, los espectáculos de sangre se habían afianzado y hasta uno de ellos, los toros, comenzaba a ser tildado como fiesta nacional. En este libro nos preguntamos el por qué de la divergencia. Para entenderlo lanzamos la hipótesis del vínculo entre la revolución democrática y el surgimiento de leyes contra el maltrato animal. El hundimiento de la Primer República habría evitado la aparición de normas que erradicasen la
Número de páginas: 204
Año de edición: 2023.0
Editorial: FRAGUA
Idioma: SPA
Autor: LAGUNA PLATERO, Antonio / MARTÍNEZ GALLEGO, France
EAN: 9788470749957
Código interno: 886441
Estamos plenamente orientados a la satisfacción de nuestros clientes. Si por cualquier motivo no tienes una experiencia positiva, nos lo dices y buscamos una solución. A diferencia de nuestros políticos, nosotros sí nos hacemos responsables.
Gastos de envío gratuitos en pedidos superiores a 29€.
Pídelo ya y recíbelo en 48 horas
En librería Matrix defendemos la libertad de expresión y de pensamiento como elementos fundamentales para la existencia de una sociedad libre y justa. Por desgracia, son muchos los que confunden esta libertad de expresión con la falta de educación… A estos cabría recordarles lo que le dijo el tío Ben a Peter Parker (Spider Man):“Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”.
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
