
LA HETERODESIGNACION EN LA NOVELA ESPAÑOLA
Este libro profundiza en la relación existente entre el proceso de producción simbólica y las formas de dominación masculina. El análisis propuesto se articula en torno a la idea de heterodesignación, una fórmula patriarcal que produce las identidades femeninas en el relato literario en función de los valores masculinos de dominación. A través de este mecanismo, los escritores no sólo han transferido una realidad parcial basada en sus experiencias, sino que han definido las experiencias de las mujeres a partir de sus propias vivencias e interpretaciones.Los autores dentro del campo literario han contado tradicionalmente con el poder de significar la realidad a partir de valores y concepciones características, que impone socialmente la masculinidad hegemónica y que responde a sus propios intereses. Es por ello que las obras literarias funcionan como disposiciones generadoras de prácticas y representaciones que resultan discriminatorias hacia las mujeres. Teniendo en cuenta lo anterior, este ensayo sostiene que los elementos que conforman la heterodesignación están presentes en la novela contemporánea española
Número de páginas: 206
Año de edición: 2024.0
Editorial: EDICIONES COMPLUTENSE
Idioma: SPA
Autor: HERRERA SCHELL, CAROLINA
EAN: 9788466938280
Código interno: 960652
Estamos plenamente orientados a la satisfacción de nuestros clientes. Si por cualquier motivo no tienes una experiencia positiva, nos lo dices y buscamos una solución. A diferencia de nuestros políticos, nosotros sí nos hacemos responsables.
Gastos de envío gratuitos en pedidos superiores a 29€.
Pídelo ya y recíbelo en 48 horas
En librería Matrix defendemos la libertad de expresión y de pensamiento como elementos fundamentales para la existencia de una sociedad libre y justa. Por desgracia, son muchos los que confunden esta libertad de expresión con la falta de educación… A estos cabría recordarles lo que le dijo el tío Ben a Peter Parker (Spider Man):“Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”.
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
Verified
