Derechos Humanos Sesenta Años Después (1948-2008), Los / Les Droits De L'homme Soixante Ans Aprés (1

€19,91

Hace ahora diez años, con motivo del cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, nos preguntábamos si al comenzar el siglo veintiuno seguiría la "familia humana" atenazada a las lacras que habían marcado las peores épocas de la pasada centuria: pobreza, injusticia, intolerancia, oscurantismo, segregación racial, fundamentalismo religioso, totalitarismo político, crímenes de Estado y conflictos bélicos de todo tipo. La respuesta que puede darse en la actualidad no invita al optimismo, aunque algo se haya avanzado como se demuestra en el caso de la antigua Europa del Este, ya que todavía parece lejano el momento en que todos los estados de la tierra apuesten decididamente por lograr la libertad, la justicia y el bienestar de sus pueblos y hagan de la Declaración Universal de los Derechos Humanos la norma básica de convivencia con respeto a todas las particularidades derivadas de la condición humana.El 10 de diciembre de 1948 -hace ahora sesenta años- la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada mayoritariamente por los países miembros de la ONU (cuarenta y ocho votos a favor, ocho abstenciones y dos ausencias), pero no pasó de ser una mera carta de intenciones que apelaba a la buena voluntad de los Estados para que se cumpliera en un momento especialmente crítico para la comunidad internacional. Por si esto fuera poco, el texto final de la Declaración Universal de los Derechos Humanos no recibió el apoyo de los países socialistas (la Unión Soviética -con Ucrania y Bielorrusia-, Polonia, Checoslovaquia y Yugoslavia), que se abstuvieron en bloque, y lo mismo hicieron la Unión Sudafricana y Arabia Saudí. En realidad, este comportamiento demostraba las auténticas intenciones del bloque comunista -la URSS y sus satélites-, pero también las intenciones de la Sudáfrica segregacionista y de la monarquía islámica saudita, en el campo de los derechos humanos: silenciarlos, despreciarlos y violarlos sistemáticamente.

Número de páginas: 351

Año de edición: 2009.0

Editorial: UNIV.VALLADOLID

Idioma: SPA

Autor: Martin De La Guardia, Ricardo/Perez Sanchez, Guillermo Angel

EAN: 9788484485193

Código interno: 503659

Estamos plenamente orientados a la satisfacción de nuestros clientes. Si por cualquier motivo no tienes una experiencia positiva, nos lo dices y buscamos una solución. A diferencia de nuestros políticos, nosotros sí nos hacemos responsables.

Gastos de envío gratuitos en pedidos superiores a 29€.

Pídelo ya y recíbelo en 48 horas

En librería Matrix defendemos la libertad de expresión y de pensamiento como elementos fundamentales para la existencia de una sociedad libre y justa. Por desgracia, son muchos los que confunden esta libertad de expresión con la falta de educación… A estos cabría recordarles lo que le dijo el tío Ben a Peter Parker (Spider Man):“Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”.

Card Slider with Swiper
★★★★★
Buena atención al cliente, sin respuestas programadas ni tonterías inclusivas. Así da gusto comprar.
Marcos G Verified Verified
★★★★★
Me encanta poder comprar en una tienda donde tratan de luchar contra la propaganda globalista.
Edu Verified Verified
★★★★★
Envío rápido y trato directo. Muy recomendable.
Eva L Verified Verified
El proceso de compra es sencillo y la entrega bastante rápida.
Nando Verified Verified
★★★★★
Todo perfecto, aunque estaría bien más opciones de pago. Aun así, repetiré sin dudar
Juan P Verified Verified
★★★★★
El servicio postventa es estupendo. Tuve un problema con un envío y lo resolvieron sobre la marcha.
Marta Verified Verified
Son los mismos libros que en cualquier otra tienda, pero aquí ven el mundo como yo, y eso me gusta.
Aida Verified Verified
No es solo una tienda, es un refugio para los que estamos hartos del pensamiento único.
Andrea Verified Verified