

Contemplaciones de papel
Pasión, tristeza, amor, traiciones, lágrimas, alegría, encuentros, miedo, soledad, celos, envidia, ambición, intriga, odios cerriles, lucha, generosidad, adulterio, bondad... Todo eso, y más, está en las páginas del evangelio. Un evangelio que nos desvela quién es Dios y nos ayuda a entender quiénes somos nosotros. Porque habla de nuestras vidas, de nuestra humanidad al tiempo frágil y poderosa, de la capacidad para el bien y para el mal, de lo que somos capaces de elegir. Habla de nuestras luchas y heridas, de nuestras posibilidades, de lo que aprendemos y del encuentro con un Dios que sigue saliéndonos al encuentro hoy de muchas formas. Acércate al evangelio de una manera diferente. Zambúllete en sus páginas y en sus historias. Déjate sorprender por la humanidad tan real de sus personajes. Mira lo que hacen, escucha lo que dicen, aprende lo que descubren... JOSE MARIA RODRIGUEZ OLAIZOLA, jesuita, teólogo y sociólogo, trabaja en pastoral con universitarios en Valladolid y es miembro del consejo de redacción de la revista «Sal Terrae». En esta editorial ha publicado En tierra de nadie: Un mapa de Dios y La alegría, también de noche. Es también autor de Ignacio de Loyola, nunca solo. Ha publicado además numerosos artículos en los que combina el análisis social y la perspectiva creyente para asomarse a cuestiones como las vidas ajenas, la sociedad de las rebajas, los miedos de nuestra sociedad, la compasión, las adicciones contemporáneas o la Eucaristía.
Número de páginas: 224
Año de edición: 2010.0
Editorial: SALTERRAE
Idioma: SPA
Autor: Rodriguez Olaizola, José María
EAN: 9788429317831
Código interno: 290901
Estamos plenamente orientados a la satisfacción de nuestros clientes. Si por cualquier motivo no tienes una experiencia positiva, nos lo dices y buscamos una solución. A diferencia de nuestros políticos, nosotros sí nos hacemos responsables.
Gastos de envío gratuitos en pedidos superiores a 29€.
Pídelo ya y recíbelo en 48 horas
En librería Matrix defendemos la libertad de expresión y de pensamiento como elementos fundamentales para la existencia de una sociedad libre y justa. Por desgracia, son muchos los que confunden esta libertad de expresión con la falta de educación… A estos cabría recordarles lo que le dijo el tío Ben a Peter Parker (Spider Man):“Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”.







